carta-certificada-urgente.jpg.

Cartas y tarjetas postales urgentes certificadas nacionales

Descripción

Una Carta Certificada Urgente es la opción más rápida y segura para enviar documentos importantes que contienen datos personales como contratos o presupuestos firmados.

  • Entregas en 24 horas, con origen y destino a grandes poblaciones.
  • Cada envío queda identificado y registrado individualmente con un código de barras único.
  • Cuando el envío llega a su destino la persona que lo recibe debe firmar para recibirlo. Si la entrega no puede realizarse, se deja un aviso en el buzón con la oficina indicada para recogerlo en 15 días.
  • Consulta gratuita el seguimiento y control de la carta con el localizador de envíos.
  • Disponible únicamente para envíos nacionales a través de las oficinas de Correos y online.

Medidas

Las medidas son las mismas que para las cartas y postales ordinarias y certificadas.

Como máximo:

  • Sobre o caja: Largo + Alto + Ancho = 90 cm, sin que ninguna supere los 60 cm.
  • Rollo o tubo: Largo + dos veces el diámetro = 104 cm, sin que ninguna supere los 90 cm.

Como mínimo:

  • Sobre o caja: 14 x 9 cm.
  • Rollo o tubo: Largo + dos veces el diámetro = 17 cm, sin que ninguna sea inferior a 10 cm.

Sí es posible enviar algo más pequeño añadiéndole una etiqueta de 10 x 7 cm en la que aparezca la dirección y el franqueo.

Aparecerá el texto «CERTIFICADO URGENTE» en la etiqueta que debe situarse en la esquina superior izquierda del anverso del envío.

Peso

Como máximo: 2.000 gramos, igual que para las cartas y postales ordinarias y certificadas.

Envíos normalizados

Su ajustado formato permite tratarlos automáticamente para abaratar costes y simplificar procesos.

  • Formato rectangular: En sobre o forma de tarjeta.
  • Color del sobre: Blanco o colores claros (excepto el azul).
  • Formato de la letra: Altura de entre 2 y 8 mm, de fuentes comerciales, espesor normal y color oscuro. Evitar la superposición o contacto entre los carácteres, fuentes artísticas, la cursiva o los subrayados, espesores muy finos o muy gruesos y las tintas fluorescentes.
  • Dimensiones: Mínimas de 14 x 9 cm y máximas de 23,5 x 12 cm. El espesor no puede superar los 5 mm.
  • Peso: 20 gramos como máximo.

Plazos de entrega

Para envíos admitidos antes de las 16:00 en oficinas con turno de tarde o antes de las 14:30 en oficinas con horario de mañana: 24 horas.

Garantías

Si el envío sufre alguna incidencia al llegar a su destino, Correos prevé la una indemnización por deterioro o extravío de 30,00€. A este importe de la indemnización hay que sumar el valor declarado si fue contratado por el cliente.

En caso de siniestro, se abonará la menor de las siguientes cantidades:

  • Por el valor declarado.
  • Por reposición del objeto extraviado.
  • Por reparación del objeto dañado.

Para formular una reclamación existe un plazo de 15 días a 6 meses desde la fecha de admisión del envío. Es necesario comunicar el deterioro en el momento de recepción del envío. De lo contrario, Correos considerará que el envío se ha entregado en buen estado y no admitirá ninguna reclamación.

Correos podrá solicitar al cliente fotografías del embalaje y del contenido deteriorado para comprobar el daño y si el embalaje es adecuado para garantizar la integridad del mismo.

En caso de reclamación de un envío extraviado, deteriorado o con falta de contenido que cuente con seguro o valor declarado, Correos podrá solicitar un documento justificativo del valor de la mercancía, factura de reparación o de reposición.

Si el remitente prefiere que la compensación sea cobrada por el destinatario deberá persentar una autorización firmada.

Servicios adicionales

Los mismos que para las cartas certificadas, excepto el reembolso:

  • Aviso de recibo. Confirmación de entrega por escrito, de manera que quede constancia de cuándo y quién recibió el envío.
  • Prueba de entrega electrónica (PEE). Justificante digital de la entrega certificada, firmado electrónicamente con sello de tiempo y con el detalle de la firma del destinatario, enviado mediante un archivo PDF. Se puede comprobar su veracidad a través del código seguro de verificación (CSV) que permite descargar el archivo para verificar la integridad y autenticidad del sello de tiempo y de las firmas que contiene.
  • Valor declarado. Aplicable a cada envío, se calcula un porcentaje del valor de la mercancía. Supone una indemnización máxima de 3.000,00€, según la cantidad asegurada.
  • Certificaciones. Para envíos registrados, servicio adicional de certificación de entrega para que conste a los fines que sea necesario y con validez legal frente a terceros.
  • Petición del remitente de reexpedición. Puede solicitarse adicionalmente una reexpedición de los envíos. Se abona por envío, no por remesas y, si se realiza por telégrafo, el cliente tendrá que abonar el precio del servicio telegráfico correspondiente.
  • Petición de devolución o modificación de dirección. Puede solicitarse la devolución, modificación o corrección de la dirección postal del envío. Si la petición se realiza por telégrafo, el cliente tendrá que abonar el precio del servicio telegráfico correspondiente. Este servicio se presta por cada envío remitido, no por remesas.

Tarifas

Península y Baleares

Características Tarifa IVA PVP
Hasta 20 g normalizadas 6,84 1,44 8,28
Más de 20 hasta 50 g (Incluye hasta 20 g sin normalizar) 6,94 1,46 8,40
Más de 50 g hasta 100 g 7,37 1,55 8,92
Más de 100 g hasta 500 g 8,72 1,83 10,55
Más de 500 g hasta 1.000 g 11,57 2,43 14,00
Más de 1.000 g hasta 2.000 g 12,05 2,53 14,58

Los envíos con destino Canarias, Ceuta, Melilla y Andorra entán exentos de IVA.

Canarias

Características Tarifa IGIC PVP
Hasta 20 g normalizadas 6,84 0,48 7,32
Más de 20 hasta 50 g (Incluye hasta 20 g sin normalizar) 6,94 0,49 7,43
Más de 50 g hasta 100 g 7,37 0,52 7,89
Más de 100 g hasta 500 g 8,72 0,61 9,33
Más de 500 g hasta 1.000 g 11,57 0,81 12,38
Más de 1.000 g hasta 2.000 g 12,05 0,84 12,89

Los envíos con destino Península, Baleares, Ceuta, Melilla, Andorra y otras islas distintas a la de admisión están exentos de IGIC.

Ceuta

Características Tarifa IPSI PVP
Hasta 20 g normalizadas 6,84 0,62 7,46
Más de 20 hasta 50 g (Incluye hasta 20 g sin normalizar) 6,94 0,62 7,56
Más de 50 g hasta 100 g 7,37 0,66 8,03
Más de 100 g hasta 500 g 8,72 0,78 9,50
Más de 500 g hasta 1.000 g 11,57 1,04 12,61
Más de 1.000 g hasta 2.000 g 12,05 1,08 13,13

Los envíos cuyo destino sea distinto a la propia ciudad de Ceuta están exentos de IPSI.

Melilla

Características Tarifa IPSI PVP
Hasta 20 g normalizadas 6,84 0,27 7,11
Más de 20 hasta 50 g (Incluye hasta 20 g sin normalizar) 6,94 0,27 7,22
Más de 50 g hasta 100 g 7,37 0,29 7,66
Más de 100 g hasta 500 g 8,72 0,35 9,07
Más de 500 g hasta 1.000 g 11,57 0,46 12,03
Más de 1.000 g hasta 2.000 g 12,05 0,48 12,53

Los envíos cuyo destino sea distinto a la propia ciudad de Melilla están exentos de IPSI.

Andorra

Características Tarifa IGI PVP
Hasta 20 g normalizadas 6,84 0,00 6,84
Más de 20 hasta 50 g (Incluye hasta 20 g sin normalizar) 6,94 0,00 6,94
Más de 50 g hasta 100 g 7,37 0,00 7,37
Más de 100 g hasta 500 g 8,72 0,00 8,72
Más de 500 g hasta 1.000 g 11,57 0,00 11,57
Más de 1.000 g hasta 2.000 g 12,05 0,00 12,05

Fuente: correos.es

Miguel Menéndez Arias.

Miguel Menéndez Arias

Administrador de sistemas que diseña sitios web, gestiona proyectos, crea y administra identidades de marca y, en ocasiones, soluciona las ineficiencias de la vida.

Blog RSS Sígueme en Feedly Sígueme en Mastodon
Comentarios

¿Has encontrado un error? ¿Crees que algo podría mejorarse? No dudes en comentárnoslo y estaremos encantados de echarle un vistazo.